En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos de que:
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
La empresa da conformidad con lo establecido en la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y Reglamento UE 2016/679, en caso de que nos envíe algún correo electrónico a la dirección indicada en la misma, o rellene algún formulario de recogida de datos, le informamos de que los datos de carácter personal que nos proporcione, serán registrados en el fichero del que es responsable la empresa, con la finalidad de gestionar su consulta, ofrecerle nuestros productos y servicios, mantener una relación comercial, así como para el envío por cualquier medio, incluso por correo electrónico u otros medios de comunicación electrónica equivalentes, informaciones publicitarias o promnales sobre los productos o servicios de la Empresa, habiendo solicitado previamente su consentimiento.
La empresa declara haber adoptado, via el programa de gestión EasyManager, todas las medidas de seguridad necesarias y adecuadas a lo establecido en el Reglamento UE 2016/679 y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD y ha establecido todos los medios técnicos a su alcance con la intención de evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de los datos que Vd. facilite
PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Los datos se conservarán por un período de tiempo que no excederá del plazo necesario para los fines para los que dichos datos fueron recogidos.
Se conservarán los datos durante el plazo que marque la Ley, mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, mientras que se mantenga la relación contractual, mientras no se solicite su supresión por el interesado y no deban eliminarse por ser necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones. Se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Si el Usuario revoca su consentimiento o ejercita los derechos de cancelación o supresión, sus datos personales se conservarán bloqueados a disposición de la Administración de Justicia durante los plazos establecidos legalmente para atender a las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de los mismos. Posteriormente se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
La empresa se encuentra legitimada para llevar a cabo el tratamiento de los datos personales en base a que: (i) el cliente ha aportado sus datos personales para relaciones precontractuales o contractuales (ii) el usuario o cliente ha prestado su consentimiento informado para el envío de comunicaciones comerciales, para la instalación de sistemas de seguimiento que informan sobre hábitos de navegación según la política de cookies, o para el envío de información requerida a través de formularios de contacto (iii) existen obligaciones legales que requieren del tratamiento de los datos personales, de acuerdo con los servicios prestados.
CESIONES Y DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES
Todas las cesiones que a continuación se indican resultan necesarias para el cumplimiento de las finalidades anteriormente señaladas, o bien se llevan a cabo en cumplimiento de una obligación legal. Los datos personales podrán ser cedidos a: (i) las Administraciones Públicas y la Administración de Justicia. (ii) los proveedores de servicios informáticos, incluso servicios de “computación en la nube»
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
Los usuarios o clientes pueden ejercitar ante la empresa los derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, oposición, portabilidad, y a oponerse a decisiones individuales automatizadas. Asimismo, podrán revocar su consentimiento en caso de que lo hayan otorgado para alguna finalidad específica, pudiendo modificar sus preferencias en todo momento.
Podrán ejercitarse a través del correo electrónico administracion@laikaocio.es. Se informa al Usuario que puede dirigir cualquier tipo de reclamación en materia de protección de datos personales a la Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es, Autoridad de Control del Estado español.
DATOS PERSONALES DE TERCEROS
En el caso de que los datos personales aportados pertenecieran a un tercero, el Usuario garantiza que ha informado a dicho tercero de esta Política de Privacidad y ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a la empresa con las finalidades señaladas. Igualmente garantiza que los datos aportados son exactos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.
LOS USUARIOS QUE NO ESTÉN DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA NO DEBEN INTRODUCIR NINGÚN DATO A TRAVÉS DE ESTE SITIO WEB, NI ACCEDER AL CONTENIDO DE ESTA WEB.
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
1. INFORMACIÓN PREVIA
El programa del viaje o campamento escolar o campamento de verano es la descripción contenida en el dosier informativo presentado en la web, en el caso de campamentos de verano, o en el presentado al grupo escolar preparado a medida, en el caso de viaje o campamento escolar. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/web/dosier es vinculante para el organizador, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta.
b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes.
El Cliente declara que ha recibido previamente un documento con la información relativa al viaje o campamento, referente a destino, fechas, estancia, número de noches con pernocta, medios de transporte, los puntos y fechas de salida y regreso, la duración, ubicación y principales características del alojamiento, comidas previstas, visitas, excursiones, actividades y otros servicios incluidos, idioma de los servicios, cobertura de los seguros incluidos, responsabilidad civil y cancelación, nombre comercial y dirección completa, teléfono y correo electrónico del organizador, el precio total del viaje o campamento con todos los impuestos y recargos incluidos y otros costes adicionales, así como las modalidades de pago, trámites sanitarios, capacidad resolutoria con penalización, posibilidad de suscribir seguro de cancelación, así como la información exigida por la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.
2. INSCRIPCIONES
Para solicitar una reserva de plaza se deberá hacer a través del formulario destinado a la inscripción del programa/oferta, el cual se debe solicitar a través de mail a administracion@laikaocio.es y/o es distribuido en la reunión informativa previa, o está publicado en la página web. Las inscripciones son personales e intransferibles. El cliente deberá rellenar los campos del formulario con todos los datos personales del participante de forma correcta: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, edad, datos de los padres y/o tutores legales, datos de contacto, DNI, alergias, enfermedades, observaciones, datos médicos. Estos datos se tratarán según la ley de protección de datos de carácter personal. En el caso de participantes menores de edad será uno de sus padres o tutores legales quienes proporcionen la información a la vez de autorizar al menor a realizar el viaje o campamento, y en el caso de padres divorciados lo hará quien tenga la custodia. Cualquier error derivado de introducir mal alguno de los datos nunca podrá ser atribuido a LAIKA OCIO S.L. ni al centro de estudios. Tras rellenar los campos tendrá acceso a toda la información rellenada y a los pagos que podrán ser: a. Pago Único: Significa que el cliente se compromete al pago de 100% del importe del viaje o campamento, reflejado en el programa en la fecha convenida. b. Pago Fraccionado: Significa que el cliente se compromete al pago del importe del viaje o campamento divido en varias cuotas fijadas claramente y con una fecha límite para cada una de ellas. El total de la suma de las tres cuotas será el mismo importe que en el pago único. Una vez vencida la fecha de los pagos, en caso de no haberse realizado alguno de ellos, LAIKA OCIO S.L. no se compromete a seguir guardando la plaza de la actividad. Se considerará efectiva la reserva cuando LAIKA OCIO S.L. reciba todos los datos y el pago de la reserva en los plazos explicados.
3. PRECIO Y PAGO
3.1. EL PRECIO INCLUYE
Los precios están expresados en Euros (€) y llevan el IVA vigente incluido, y han sido calculados en base al cambio de moneda, tarifa de transporte, combustible y tasas en la fecha que se indica en el folleto/oferta/dosier. Cualquier cambio en la citada cotización podrá repercutirse al cliente hasta 20 días antes de la salida.
Se pacta el incremento de los precios establecidos en este contrato, de acuerdo con lo regulado en el artículo 158 y 159 del RD Leg 1/2007 por las siguientes razones:
En caso de que el aumento del precio mencionado excediese del 8% del precio total del viaje o campamento, el viajero podrá aceptarlo o resolver el contrato sin pagar penalización. Dicho incremento deberá justificarse al viajero a más tardar 20 días naturales del inicio del viaje o campamento.
En caso de que se produzca la disminución del precio, el organizador tendrá derecho a deducir los gastos administrativos del reembolso debido al viajero entregándole justificante de ello al viajero si así lo solicitase.
Los precios se entienden por persona e incluyen los servicios de viaje o campamento especificados en el programa y en los extras y los gastos de gestión del viaje o campamento a medida.
Los gastos de gestión del viaje o campamento ascienden a un doce por ciento del importe total. Estos gastos de gestión es el coste por la tramitación y confección del viaje o campamento y no forma parte del precio del paquete o viaje o campamento suscrito.
Los gastos de gestión incluidos son:
3.2. EL PRECIO NO INCLUYE
Cualquier otro servicio que no figure en el apartado “EL PRECIO INCLUYE” o no figure específicamente detallado en el programa del viaje o campamento contratado descrito en la web, así como servicios opcionales como el seguro de cancelación o los siguientes gastos personales durante el viaje o campamento:
Regímenes alimenticios especiales –ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo que expresamente se pacte en el contrato otra cosa-, lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales, y, en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado “3.1 El precio incluye” o no conste específicamente detallado en el programa/oferta/dosier, en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor al suscribirlo.
3.3. PAGO
Para proceder al pago se ofrecen diferentes formas. Estas pueden ser: transferencia bancaria, tarjeta de crédito / débito. En cualquiera de los casos, el cliente recibirá toda la información necesaria para realizar el mismo: número de cuenta, enlace virtual, etc., además de la posibilidad si está disponible en el momento de contratación del pago fraccionado del viaje o campamento con las fechas de cada uno de ellos.
El incumplimiento en cualquiera de las fechas exactas de pagos, facultará expresamente a LAIKA OCIO S.L. a la resolución del contrato, reteniendo, en su caso, las cantidades de servicios que en ese momento los proveedores no reembolsen al organizador, los cuales serán justificados al cliente.
4. MODIFICACIONES
LAIKA OCIO S.L. se reserva el derecho de modificar el programa, cambiar cualquiera de las actividades por otra, así como cualquier horario siempre con el objetivo de una mejor organización. Estas modificaciones pueden depender de factores organizativos del propio viaje o campamento, evaluación por parte de coordinación del estado y seguridad del grupo, circunstancias climáticas tales como lluvias, olas de calor o tormentas, o circunstancias de fuerza mayor que obliguen ello. En cualquier caso, los usuarios podrán ser alojados en establecimientos hoteleros cuya situación sea distinta de la indicada, incluso en el entorno o alrededores de las localidades previstas y que fuesen objeto de la visita. En los programas en donde figura un servicio de avión, barco, tren o autocar de línea, el grupo se someterá a los horarios regulares, retrasos, tasas, incremento por carburante y pesos máximos de equipaje.
5. DESESTIMIENTO VOLUNTARIO Y ANULACIONES
De acuerdo con el Artículo 160 del RD Leg 1/2007 de Defensa de los Consumidores y Usuarios, en todo momento el cliente podrá dejar sin efecto los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiese abonado, pero deberá indemnizar al organizador en las cuantías que a continuación se indican:
El cliente abonará los gastos de gestión explicados en el apartado 3.1. correspondientes a un 12% del precio total del viaje o campamento. Además de este 12%, en función de la antelación se las siguientes penalizaciones:
En caso de no presentación a la salida o inicio del viaje o campamento, el cliente está obligado a pagar el importe íntegro del viaje o campamento, abonando en su caso, las cantidades pendientes.
En el caso de que el viaje o campamento estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de cancelación se establecerán de acuerdo con las condiciones acordadas entre las partes.
La notificación de desistimiento voluntario deberá realizarse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: administracion@laikaocio.es.
5.1. CANCELACIONES POR FUERZA MAYOR
La notificación de desistimiento voluntario deberá realizarse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: administracion@laikaocio.es.
Conforme Artículo 160,2 del RD Leg 1/2007 de Defensa de los Consumidores y Usuarios: “cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje o campamento o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio de este sin pagar ninguna penalización. En este caso, el viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.”
El cliente tiene derecho a que se le reembolse la totalidad de los pagos sin penalización adicional cuando el organizador cancele:
El reembolso se realizará en un plazo no superior a 14 días naturales desde la fecha de finalización del viaje o campamento contratado y el cliente acepta las siguientes opciones como forma de reembolso:
Los importes no recuperables y penalizaciones en cualquiera de los casos, sólo se podrán recuperar y gestionar mediante la contratación de un seguro opcional de cancelación disponible en el proceso de inscripción, siendo éste válido si su pago se ha hecho junto al de reserva de plaza, de no ser así se procedería con su no contratación.
En todos los casos, el consumidor deberá abonar los gastos de gestión y seguros opcionales contratados y los gastos por anulación que produzca el desistimiento del contratante principal.
El reembolso se realizará en un plazo no superior a 14 días naturales desde la fecha de finalización del viaje o campamento contratado y el cliente acepta las siguientes opciones como forma de reembolso:
Los importes no recuperables y penalizaciones en cualquiera de los casos, sólo se podrán recuperar y gestionar mediante la contratación de un seguro opcional de cancelación disponible en el proceso de inscripción, siendo éste válido si su pago se ha hecho junto al de reserva de plaza, de no ser así se procedería con su no contratación.
En todos los casos, el consumidor deberá abonar los gastos de gestión y seguros opcionales contratados y los gastos por anulación que produzca el desistimiento del contratante principal.
6 DOCUMENTOS PERSONALES.
El cliente ha sido informado de que todos los participantes en el viaje o campamento deberán llevar en el transcurso del mismo su documentación personal, DNI o Pasaporte, en regla (original y vigente). Esto es un requisito indispensable y es responsabilidad de cada pasajero.
El cliente ha sido informado, de qué en el caso de un viaje o campamento internacional, se advierte expresamente que los menores de edad no pueden viajar sin la autorización preceptiva de su padre y de su madre o tutores, visada por la autoridad competente (Policía, Guardia Civil, visado de Notario, etc.).
El cliente ha sido informado, de los documentos necesarios para entrada, estancia y salida en el lugar de destino, y de tránsito (visados y autorizaciones), así como, en su caso, de las vacunas necesarias, y de la obligación de su obtención y posesión previamente a la salida. Ante la imposibilidad manifiesta de lograr una información actualizada de todos y cada uno de los países, y de los requisitos de entrada/salida/tránsito, que además por su propia soberanía pueden variar sin previo aviso, para cada uno de los nacionales de cada país, las partes acuerdan que cada pasajero puede informarse sobre esas condiciones de cualquier país de destino en las páginas del Ministerio de Asuntos Exteriores (http://www.exteriores.gob.es), así como en el Ministerio de Sanidad (https://www.mscbs.gob.es). En caso de ser rechazada por algún transportista o por alguna autoridad la entrada al transporte o al País o al Estado debido a una falta, error o defecto en dicha documentación, LAIKA OCIO SL declina cualquier responsabilidad, aunque se compromete a ayudar en la gestión de la mejor solución posible.
Serán por cuenta del cliente todos los gastos originados por la gestión arriba mencionada. Así mismo no habrá devoluciones de importes pagados para estas personas.
7 RESPONSABILIDADES
El hecho de tomar parte en cualquiera de los programas de LAIKA ocio S.L implica la total aceptación por parte del cliente de todas y cada una de estas condiciones generales.
LAIKA ocio S.L es responsable de la correcta ejecución de todos los servicios de viaje o campamento incluidos de conformidad con el artículo 161 del Texto Refundido 1/2007 referente a Viajes Combinados, y está obligado a prestar asistencia si el viajero se halla en dificultades de conformidad con el artículo 163.2 del mismo texto legal, sin perjuicio del derecho de LAIKA ocio S.L a facturar un recargo razonable por dicha asistencia si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero. En todo caso, la obligación del viajero es la comunicación de toda falta de conformidad advertida durante la ejecución del viaje o campamento de conformidad con el artículo 161.2. Según lo establecido en el artículo 161 el RDLeg 1/2007 de 16 de noviembre de Defensa de los Consumidores y Usuarios, modificado por el RDL 23/2018 del 21 de diciembre, los organizadores y LAIKA ocio S.L responderán frente al viajero del correcto cumplimiento de los servicios incluidos en el contrato.
LAIKA ocio S.L NO será responsable de los errores atribuibles al viajero.
En caso de accidente de tráfico, el cliente se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera, pudiendo acogerse en cuanto a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previsto al efecto, siendo pagadas dichas indemnizaciones a los interesados, beneficiarios o sus representantes legales.
7.1 RESPONSABILIDAD ANTE GRUPOS DE ESCOLARES O DE MENORES DE EDAD
En ningún caso los grupos de menores podrán viajar sin acompañamiento de algún adulto responsable, ya bien sean profesores, padres, o monitores acompañantes, proporcionados por la entidad contratante o por LAIKA ocio S.L.
Los adultos acompañantes, monitores, tendrán las siguientes funciones principales en el viaje o campamento/programa ofertado:
La entidad o colegio, será la responsable de definir la ratio de alumnos/adultos acompañantes conveniente según la legislación competente y su propio criterio. LAIKA ocio S.L no se hace responsable de esta definición.
El cliente ha sido informado de la posibilidad de contratar el servicio opcional de un MONITOR ACOMPAÑANTE que viaja con el grupo y con los profesores y que asume SEXTA función. En ningún caso asume el resto de las funciones, ni realiza visitas panorámicas locales o visitas en el interior de museos o zonas arqueológicas, ya que para éstas se requiere un guía local que se debe reservar aparte. El guía acompañante se incorporará al grupo desde el punto de origen, desde un punto cercano del trayecto de ida o en el destino.
7.2 RESPONSABILIDAD COMO PARTICIPANTE
Cada cliente ha leído junto el participante al que inscribe las siguientes normas de comportamiento y se compromete a su cumplimiento:
En aquellas normas de comportamiento que no se especifica una expulsión directa, el protocolo de actuación a seguir será el siguiente: explicación y llamada de atención junto a una explicación del motivo y las consecuencias de los actos, si se sigue produciendo, se sacará al participante de las actividades, si no cambia la actitud del participante se llamará a sus tutores legales para acordar las pautas metodológicas más adecuadas, y finalmente, si no existe el cumplimiento de las normas se procederá a la expulsión del viaje o campamento, cuyo protocolo a seguir, será una llamada a sus tutores legales para organizar la salida de la instalación y del viaje o campamento de forma definitiva, siendo el cliente quien se encargue de los costes derivados de su desplazamiento y de los daños ocasionados, sin derecho por su parte a reclamar ningún tipo de indemnización o devolución.
7.2 TRANSPORTE
AUTOBUSES:
El Consumidor está obligado a personarse en el lugar de salida del autobús 30 minutos antes de la hora indicada para la salida. El Organizador no está obligado a esperar a ningún cliente/Consumidor que no esté presente en el autobús a la hora de la salida. El autobús efectuará su salida una vez esté colocado en el maletero el equipaje de todos los pasajeros presentes, pudiendo provocar la colocación del equipaje diversos retrasos.
Si en el transcurso del viaje o campamento, el autobús sufre algún tipo de avería irresoluble, la enfermedad del conductor o cualquier otra causa que imposibilite la continuación del viaje o campamento, el organizador deberá posicionar en el lugar otro autobús a modo de transporte alternativo u otro conductor, en el menor tiempo posible, entendiendo el consumidor que este tiempo dependerá del lugar y hora de la avería o enfermedad.
EQUIPAJE:
El equipaje y demás enseres personales del consumidor no son objeto del contrato de viaje o campamento entendiéndose, a todos los efectos, que aquel los conserva consigo en cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan alojados y que se transportan por el propio consumidor y por su total cuenta y riesgo, sin que el organizado esté obligado a responder contractualmente de la pérdida, manipulación, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el viaje o campamento por cualquier causa.
8. - TRATAMIENTO MÉDICO
Las familias autorizan a los responsables de LAIKA ocio SL para el tratamiento de heridas y afecciones leves y el traslado en vehículo de apoyo al servicio de urgencias médico u hospitalario más cercano, y, si es necesario, en ambulancia, autorizando en su ausencia que procure por la salud e integridad del asistente en todo momento, según las directrices de la medicina oficial y reglada.
En caso de necesitar el uso de cualquier medicamento, los responsables del participante deben notificarlo y aportar un informe médico al coordinador o responsable del programa. El participante podrá transportar la medicación en su maleta y se autoriza a LAIKA OCIO S.L. a administrar dicho medicamento durante el desarrollo del programa.
Al completar la ficha de inscripción y médica del participante, se afirma la veracidad de los datos expuestos, sin incurrir en la exclusión de datos que puedan ser relevantes para la salud del participante, sus compañeros, o para el correcto desarrollo del Campamento.
9. - GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
El cliente ha sido informado de los tipos de actividades que se van a desarrollar, de las condiciones ambientales y climáticas, de la exigencia física y técnica, del material empleado, de la duración aproximada, del grado de dificultad general, de las medidas y elementos de seguridad que rodean a las actividades y su forma de utilización.
10. - FIANZAS EN ALOJAMIENTOS EN VIAJES DE GRUPOS DE MENORES
Es frecuente que los alojamientos pidan una fianza a los grupos de menores, que éstos depositan a la llegada y retiran íntegra a la salida si el grupo cumple la normativa del mismo (horarios, ruido, orden, desperfectos, etc.).
LAIKA ocio S.L informará al responsable del grupo en la documentación de viaje o campamento de la existencia de fianzas, de sus importes y de la forma en la que se tiene que depositar (metálico, visa, etc.).
Estos importes de fianza se consideran totalmente externos a la contratación del viaje o campamento, siendo responsabilidad del portavoz del grupo, a la llegada a cada alojamiento, la obtención de la normativa asociada, el pago del depósito e informar a todos los participantes de la misma para que se pueda cumplir, así como retirarla el último día. En caso de que un alojamiento decidiese retener parte o la totalidad de la misma porque el grupo no ha cumplido la normativa, y no se estuviera de acuerdo, compete al mismo responsable la reclamación directa in situ por escrito, así como el aviso y/o denuncia a las autoridades competentes locales si lo estimara conveniente.
LAIKA ocio S.L podrá asesorar al cliente de cómo actuar en estos casos, pero declina toda responsabilidad en los mismos.
El importe de la fianza no será obligatorio comunicarlo a la firma del contrato si no que se podrá decir hasta con cinco días de antelación a la salida del viaje o campamento.
11. - RECLAMACIONES
La obligación del consumidor y usuario de comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato, por escrito o en cualquier otra forma en que quede constancia, al organizador, en su caso, al prestador del servicio de que se trate (alojamiento, transportista, agente local, etc.) y a la mayor brevedad posible, preferentemente 'in situ'. El plazo de prescripción de las acciones será el establecido en el art. 164 del R.D.Leg 1/2007 de Defensa de Consumidores y Usuarios en el que se indica que prescribirán en el transcurso de dos años.
En caso de conflicto entre las partes serán competentes los Juzgados y Tribunales del domicilio de LAIKA OCIO S.L.
12. - PROTECCIÓN DE DATOS
Conforme al Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el Real Decrero-Ley 5/2018 de 27 de julio de medidas urgentes para la adaptación del Derecho Español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos, LAIKA OCIO S.L. informa que los datos facilitados tanto por la entidad, como por los pasajeros, forman parte de nuestros ficheros, utilizándolos a efectos de gestión comercial. Pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, comunicándolo por escrito a la dirección arriba referenciada.
El cliente tiene los derechos reconocidos en el Reglamento General de Protección de Datos a acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Así el cliente tiene derecho a acceder a sus datos personales y a obtener una copia de los datos personales objeto del tratamiento, a actualizarlos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. En determinadas circunstancias previstas en el artículo 18 RGPD, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Como consecuencia de la aplicación del derecho a la supresión u oposición al tratamiento de datos personales en el entorno on-line los interesados tienen el derecho al olvido según la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la UE. El cliente puede oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia. El cliente puede ejercer sus derechos mediante un escrito dirigido mediante correo certificado a LAIKA OCIO S.L., en calidad de Organizador, en Calle Ampurdán bajo D, 28915, Leganés.
Si considera que sus derechos no se atienden debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son: Teléfonos: 901 100 099 91.266.35.17; Dirección Postal: C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid; Sede Electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/y página web: www.agpd.es
12.1 PUBLICACIÓN DE IMÁGENES
Con la inclusión de las nuevas tecnologías dentro de las comunicaciones y publicaciones que puede realizar LAIKA OCIO S.L. y la posibilidad de que, en éstas, puedan aparecer imágenes de sus hijos o tutelados durante la realización de los servicios contratados; y, dado que el derecho a la propia imagen está reconocido al artículo 18 de la Constitución y regulado por la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos:
LAIKA OCIO S.L. pide su consentimiento a los padres o tutores legales para poder publicar las imágenes en las cuales aparezcan el menor o los menores a su cargo, individualmente o en grupo, en las diferentes secuencias y actividades realizadas en nuestras instalaciones y fuera de las mismas. Así, con la aceptación, se autoriza a LAIKA OCIO S.L. a realizar un uso de las imágenes realizadas por nuestra empresa, que podrán ser publicadas en nuestros medios comunicativos (web y redes sociales, grupo de Telegram / Whatsapp de familias).
SÍ ACEPTO / NO ACEPTO (Se acepta o no en el formulario de inscripción)
13. OBLIGACIÓN DEL CONSUMIDOR DE COMUNICAR TODO INCUMPLIMIENTO EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO.
El consumidor está obligado a comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato – preferentemente “in situ” o, en otro caso, a la mayor brevedad posible- por escrito o en cualquier otra forma en que quede constancia, al organizador o al detallista y, en su caso, al prestador del servicio de que se trate.
En el caso de que las soluciones arbitradas por la Agencia no sean satisfactorias para el consumidor, éste dispondrá del plazo de un mes para reclamar ante la Agencia o el organizador, siempre a través de aquella. La Agencia dispondrá de cuarenta y cinco días naturales para dar respuesta a la reclamación planteada por el consumidor, plazo que comenzará a contarse a partir del día siguiente a la presentación de la reclamación ante la Agencia.
En ningún caso, la interposición de cualquier reclamación no exime al Consumidor del pago previo del viaje o campamento.
14. DELIMITACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL VIAJE O CAMPAMENTO.
14.1 GENERAL.
La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En algunos casos se facilitará en el folleto información de la categoría de los hoteles utilizando la clasificación de estrellas, aunque ésta no sea la vigente en el país concreto, con el fin de que el cliente pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, en el conocimiento siempre de que tal calificación tan sólo responde a la valoración realizada por el Organizador.
El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles está en función del primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida.
El servicio de alojamiento implicará que la habitación esté disponible en la noche correspondiente entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje o campamento, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.
14.2 SERVICIOS SUPLEMENTARIOS.
Cuando los usuarios soliciten servicios suplementarios que no les puedan ser confirmados definitivamente por la Agencia Organizadora, el usuario podrá optar por desistir definitivamente del servicio suplementario solicitado o mantener su solicitud a la espera de que tales servicios puedan finalmente serle prestados.
En el supuesto de que las partes hubieran convenido el pago previo del precio de los servicios suplementarios que finalmente no le puedan ser prestados, el importe abonado le será reembolsado por la Agencia detallista inmediatamente al desistimiento del servicio por parte del consumidor o al regreso del viaje o campamento, según el usuario haya optado por el desistimiento en la prestación del servicio suplementario solicitado o haya mantenido la solicitud.
15. OBLIGACIÓN DE COMUNICAR EL CONTRATO
El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados significa la aceptación de todo lo indicado en este contrato por parte de las partes, sin que sea necesario la transcripción literal individualizada en el contrato.
Cuando el organizador actúe en representación de otras personas, reservando el Viaje o campamento, queda obligado a la comunicación de todas las cláusulas incluidas en el presente contrato. El incumplimiento de esta condición por parte del Consumidor no exime de responsabilidad en el cumplimiento de este a las personas que él representa.
16. ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN, OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO
ME COMPROMETO a informar de cualquier modificación relevante, acontecimiento adverso o incidente que pudiese producirse.
AUTORIZO el uso de los datos personales facilitados a las Conserjerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas implicadas, con fines estrictamente clínicos y de salud pública. El Consumidor acepta haber leído, comprendido, aceptado y comunicado todas y cada una de las cláusulas contenidas en el presente contrato.